Se ha comprobado experimentalmente que al aumentar la temperatura de una barra, aumenta su longitud y este aumento es proporcional a su longitud inicial y al aumento de su temperatura. A dicho proceso se le conoce como dilatación lineal y se expresa matemáticamente de la siguiente manera:

Donde:
ΔL → Variación de longitud o dilatación lineal.
α → El coeficiente de dilatación lineal es específico para cada material o sustancia como se muestra en la siguiente tabla.
Li → Longitud inicial.
ΔT → Variación de la temperatura.
ΔL = Lf − Li
La variación de la temperatura ΔT es la diferencia entre la temperatura final, Tf y la temperatura inicial, Ti :
ΔT = Tf − Ti
| 
Material | 
α (°C−1) | 
| 
Concreto | 
0.7 - 1.2 × 10−5 | 
| 
Plata | 
2.0 × 10−5 | 
| 
Oro | 
1.5 × 10−5 | 
| 
Invar | 
0.04 × 10−5 | 
| 
Plomo | 
3.0 × 10−5 | 
| 
Zinc | 
2.6 × 10−5 | 
| 
Hielo | 
5.1 × 10−5 | 
| 
Aluminio | 
2.4 × 10−5 | 
| 
Latón | 
1.8 × 10−5 | 
| 
Cobre | 
1.7 × 10−5 | 
| 
Vidrio | 
0.4 - 0.9 × 10−5 | 
| 
Hierro | 
1.2 × 10−5 | 
| 
Cuarzo | 
0.04 × 10−5 | 
| 
Acero | 
1.2 × 10−5 | 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario